top of page
Inay_Logo.png

This is a great place to tell your story and give people more insight into who you are, what you do, and why it’s all about you.

Frame 14.png
home.gif

This is a great place to tell your story and give people more insight into who you are, what you do, and why it’s all about you.

Frame 24.png
about.gif

This is a great place to tell your story and give people more insight into who you are, what you do, and why it’s all about you.

Frame 32.png
projects.gif

This is a great place to tell your story and give people more insight into who you are, what you do, and why it’s all about you.

Frame 56.png
final support gif.gif

This is a great place to tell your story and give people more insight into who you are, what you do, and why it’s all about you.

Frame 45.png
blog.gif
INÁY - presentación EN 1.png

JIMA'ALII

TRIBU WAYUU
wayuu 2.png

 Ishotshimana, Guajira

ESTADO

ACTUAL

Estamos preparando 2 acciones de limpieza de playas y recaudando fondos para construir una cocina para la escuela en el segundo semestre de 2021.

RESULTADOS

ACTUAL

Entregamos kits de bioseguridad y matareiales para que la escuelita tenga unos posts de bioseguridad en la entrada de cada aula

COOPERADORA COMUNITARIO

Yeni

COOPERADORA

INAY

Coralie Lhermelin (Coco)

ab08453b-3375-4e58-8b1f-2c69cd94f6e7 2.p

Algunos datos culturales sobre los wayuus

La autoridad máxima es la mujer, es cabeza de hogar y muy importante para la comunidad (sociedad matriarcal)

 

Clanes: Representación de los animales que les rodean en la naturaleza (ej: conejo, burro, águila, etc.)

 

Los sueños: Tienen mucha importancia. Transmiten señales de lo que va a pasar en el futuro y son una guía. 

 

El encierro de la mujer durante su desarrollo. Encierren a la niña y le aprenden a tejer mochilas, chinchorros, y básicamente todo lo que le va a servir en su dia a dia de vida de mujer. 

 

Jayechi: música tradicional que cuentan historias basadas en hechos reales de la vida. Los cantantes se expresan a través de los jayechis (sus sentimientos de tristeza, felicidad, etc, dependiendo de su estado)

La escuela y la vida diaria de los niños

La escuelita de Ishotshimana cuenta con 141 niños matriculados para este 2021 (de pregrado a quinto). Tiene 2 sedes, que se ubican a unos metros la una de la otra. La escuela cuenta con 6 aulas y 6 profesores, cada uno encargado de un grado.

 

Este año, debido al COVID-19, los niños ingresaron la escuela la primera semana de marzo del 2021. Aplican la metodología de la alternancia para controlar  el número de niños en clase. Van 2 días a la semana a la escuela, y el viernes es para refuerzo para los niños que necesitan más apoyo. 

Los niños tienen clase todas las mañanas de las 8am a la 1pm. Los niños viven o cerca en la comunidad o tienen que caminar más o menos 30min caminando. !Los niños conocen de corazón la ruta y estan super rapidos! En la tarde, la mayoría ayuda a sus papás o juega con lo poco que tienen, o van a la playa. Algunos venden manillas y mochilas que tejen sus mamás en la playa a turistas. Es una zona bastante pobre donde algunos niños no tienen ropa para cambiarse. Van todos los días con la misma, hasta en pijama. 

En la foto: Los niños usan arcilla como plastilina para crear figurillas.
Usan su entorno para crear juegos. Por ejemplo, también hay varios juegos que usan cactus: Tiro al cardón y carrera de cardón.

18e48be2-7b5b-4b91-a3b5-1fb9c09e3275_edi

Yeni

Profesor

Anayawatsu namuin naa alijunakat sau nantuin wanaimuin sunain amuliaja naa tepichikana yaakana ekirajaain. Talatushi waya namaa suka sotuin nain naa jouyuukana chejee eejewalile naya. Anayawatsu sau tuu nantitkat namuin nuwala ajet chii washikai chakai iipuna jumuin.


Gracias al equipo por el apoyo que nos han brindado a nuestros estudiantes estamos muy felices de que nos tengan presente desde la distancia. Bendiciones a todos.

WhatsApp Image 2021-03-10 at 09.45.15 (1

Objetivos 2021

Entregamos unos kits de bioseguridad a los niños y seguiremos apoyando con agua, jabón y gel antibacterial para que la escuelita tenga unos posts de bioseguridad en la entrada de cada aula y asegurarnos de que los niños tengan todo lo necesario para cuidarse. ¡Su salud prevalece !

 

A futuro, vamos a organizar limpiezas de playas y talleres de sensibilización al problema de la basura. Para el segundo semestre 2021, queremos brindar una cocina y material de cocina para la escuela y los papas de familia.

Resultados

Martes 2021

Educación sobre la salud y la seguridad, posts y kits de bioseguridad...

¡Descarga el informe!

Group 136.png
WhatsApp Image 2021-03-10 at 09.47.21 (3
February 2022

Construcción de una cocina y un comedor para la escuela Ishotshimana.

¡Descarga el informe!

Group 136.png
IMG_20220215_111234 (2).jpg
bottom of page